PUBLICIDADE

Español

El número de brasileños que realizaron intercambios en 2017 aumentó un 14%, el equivalente a 247 mil estudiantes. Uno de los países que se destacó en la recepción de intercambios fue Irlanda. Su capital, Dublín, fue recientemente elegida una de las 50 mejores ciudades para estudiantes.

Además de su economía en constante progreso, sus paisajes y la receptividad de su población, Irlanda también ofrece beneficios a quienes viajan al país para estudiar. La región es una de las pocas que permite que el intercambiador estudie y trabaje medio tiempo.

La ML Intercambios acaba de inaugurar una agencia en São Paulo, buscando ofrecer apoyo a brasileños que quieren estudiar en Dublín. La empresa acompaña al cliente desde el proceso para obtener el visado hasta la elaboración del currículo y la aplicación para las vacantes de trabajo.

“La demanda de intercambios en el país crece cada año. Es responsabilidad de los profesionales del segmento orientar cuál será el mejor costo beneficio y el soporte que el alumno brasileño va a necesitar en el país. Por eso viajamos, firmamos alianzas con empresas e instituciones de enseñanza para que el alumno no necesite desgastar con asuntos burocráticos “, explica Andre Guimarães, socio propietario de la ML Intercambios en Brasil.

Fuente: PANROTAS
Foto: Alamy