PUBLICIDADE

Español

El Ministerio de Turismo actualizó la categorización de los municipios que componen el Mapa del Turismo Brasileño. Este instrumento es importante para acompañar el desempeño de la economía del turismo y balizar políticas públicas, además de orientar el traspaso de fondos federales.

De acuerdo con la nueva categorización, 17 ciudades de Bahía registraron crecimiento por el sector, a ejemplo de Lauro de Freitas, Mucugê, Santa Cruz Cabrália y Teixeira de Freitas. En todas ellas, se verificó un aumento del número de empleos por medio del turismo, la ampliación de los establecimientos formales de hospedaje y del flujo de visitantes domésticos e internacionales.

“La mejora de destinos como Mucugê, escenario de varias cascadas del Polo Chapada Diamantina, y Santa Cruz Cabrália, con los encantos de las playas de la Costa do Descobrimento, muestra que las ciudades han trabajado para fortalecer la actividad turística. En lo que se refiere al Ministerio de Turismo, estamos atentos a las demandas del sector, como mejora de infraestructura, legalización y calificación de los servicios “, subraya el ministro de Turismo, Marx Beltrão.

Por otro lado, seis ciudades baianas tuvieron reducción en sus categorías, incluyendo Amargosa, Camamu y Maragogipe. Es importante resaltar que la categorización es un proceso dinámico y perenne que, al igual que el Mapa del Turismo Brasileño, deberá ser actualizado y perfeccionado periódicamente. Así, si un municipio ha tenido su flujo turístico y sus establecimientos formales de hospedaje ampliados, probablemente, en la próxima categorización, cuando datos serán nuevamente evaluados, él podrá cambiar de posición.

– Con el objetivo de mejorar la infraestructura de las ciudades y recuperar posiciones en la categorización, el MTur ya destinó, desde 2003, aproximadamente R $ 5,6 millones a Amargosa, Camamu y Maragogipe para obras de reforma de plazas, urbanización, revitalización de orillas y señalización turística, entre otras iniciativas.

Según la orden 39/2017 del MTur, sólo los municipios clasificados entre ‘A’ y ‘D’ pueden pleitear apoyo a eventos generadores de flujo turístico. De acuerdo con la nueva categorización, siete ciudades baianas, como Itanhém, ahora en la categoría ‘D’, pasan a poder contar con hasta R $ 150 mil por año del gobierno federal para la realización de festejos. Otros siete municipios, a ejemplo de Mucugê, clasificados como ‘C’, tienen derecho a un límite de R $ 400 mil. En la categoría B, pasan a tener acceso a un techo de R $ 500 mil.

Todos los municipios -de A a E- están aptos a pleitear recursos de infraestructura, como construcción de carreteras y carreteras de interés turístico; orillas y terminales fluviales, lacustres o marítimos; reforma de terminales carreteras intermunicipales e interestatales, de aeropuertos, ferrocarriles y estaciones férreas de interés turístico; señalización turística, entre otros.

La Bahía cuenta con 150 ciudades en el Mapa del Turismo Brasileño, clasificadas de la siguiente manera: A (04), B (19), C (31), D (85) y E (11).

Mostrar categorías CAMBIOS – Las nuevas categorías ya están disponibles en la dirección de www.mapa.turismo.gov.br.

Los municipios que subieron de categoría:

  • Adustina
  • Aratuípe
  • Esplanada
  • Formosa del Rio Preto
  • Gentio del oro
  • Ibicoara
  • Ibotirama
  • Itanhém
  • Lauro de Freitas
  • Mucugê
  • Palmeiras
  • Pindobacu
  • Planaltino
  • Santa Cruz Cabrália
  • Sento Sé
  • Hoteles en Ciudad de México
  • Uruçuca

Fuente: Ministerio de Turismo
Foto: Renata Santana